DE MUCHA UTILIDAD...
Ehmm... si, claro, una sandía cuadrada... seguro...
de mucha utilidad, obvio... para la heladera... ehmm claro, como la Salus, que hizo el embase de 5lts. cúbico para que sea cómoda guardarla. Eh... si, son muchos, a alguno se le iba a ocurrir.
|
Científicos chinos logran cultivar sandías cúbicas
Un instituto de biotecnología chino logró cultivar unas sandías con forma cúbica, más nutritivas y fáciles de guardar que las tradicionales de forma esférica
Un instituto de biotecnología chino logró cultivar unas sandías con forma cúbica, más nutritivas y fáciles de guardar que las tradicionales de forma esférica, según informó hoy una nota de la agencia estatal Xinhua.
La información muestra fotos de las "sandías cúbicas", que se presentaron públicamente en la firma de un acuerdo entre empresas agrícolas de la ciudad de Huangpo (provincia central china de Hubei).
Las llamativas frutas, que además tienen grabados caracteres chinos en las seis caras de su piel, fueron creadas por el Instituto de Ciencias Agrícolas de la ciudad de Wuhan, la capital provincial.
Wang Hongtai, director del citado instituto, explicó que la técnica de cuadratura combina la aplicación de biotecnología avanzada con el uso de simples moldes en forma de cubo.
El experto aseguró que estas sandías presentan la misma calidad que las tradicionales, con una piel "dura y elástica", aunque son más nutritivas, ya que el proceso conlleva cierta compresión de la fruta, y con ello de sus nutrientes.
El instituto ya desarrolló 10.000 sandías de este tipo, que por ahora fueron repartidas en empresas del ramo y no llegaron todavía a los mercados, aunque Wang se mostró muy interesado en lograr que el ciudadano chino medio pueda, muy pronto, disfrutar de estas frutas cúbicas.
En China, la sandía (llamada "xigua", que literalmente significa "melón del oeste") es una de las frutas más populares del verano, aunque algunas variedades también se cultivan y venden en la estación otoñal.
Las sandías más famosas de China son las de la región noroccidental de Xinjiang, cerca de los grandes desiertos del país, donde el clima cálido y seco favorece los cultivos frutales.
Otro país donde se venden sandías de forma cúbica -e incluso piramidal- es Japón, donde se logran estas formas con técnicas similares a las del cultivo de bonsáis.
(EFE)
FUENTE: OBSERVA
IMÁGENES: INTERNET