JOVENESCR. / Captura tu corazón, captura tu vida. OTRA FORMA DE MIRAR LA REALIDAD
 
Portal JOVENESCR. / Otra forma de mirar la realidad.
CONTENIDO  
  PRINCIPAL
  USUARIOS
DEJANOS TU SALUDO, O MENSAJE EN LA PÁGINA "COMENTARIOS".
TODO O NADA lo nuevo de Daniel Alejo

TODO O NADA...
No es la renovación, sino la revolución lo que necesita la música cristiana es lo que afirma Daniel Alejo, uno de los intérpretes más reconocidos de la música cristiana uruguaya.
Enterate de que se trata "Todo o Nada" un ambicioso trabajo de Daniel Alejo y que ¡ya esperamos su lanzamiento!.



"TODO O NADA" LO NUEVO DE DANIEL ALEJO



“Revelador, Desafiante, Controversial, sencillamente Inspirador. Próximamente saldrá a luz uno de los libros tocantes a la “música cristiana contemporánea” más relevantes de los últimos tiempos.” (Enlace Musical, Portal Oficial del proyecto) 


De que se trata ¿"TODO O NADA"? 

"¡Todo o Nada!". Daniel Alejo desafía y México responde.
Bajo el eslogan "La música cristiana no necesita un renovación, sino una revolución", México aguarda con expectación la primera edición mundial de este controversial e inspirador proyecto.
"Todo o Nada" será un libro de bolsillo, y un disco single pop-rock.
Daniel Alejo, el cantante cristiano de origen uruguayo reconocido internacionalmente.

Lo apuesta todo y replantea a la luz de la Biblia los actuales paradigmas de la "música cristiana" contemporánea. Haciendo una revisión profunda sobre la industria discográfica sacra y su mentalidad dualista (sacro/secular) y de subcultura, llamándonos a la fe que lo abarca todo.

La principal revista azteca de música cristiana "Staff Music" responde al desafío y pondrá a fines de este año su edición. EnlaceMusical.com es el Sponsor Oficial y el Dr. Lucas Leys en el prólogo nos advierte: "Es un grito de esperanza para una generación que pretende salirse de las fronteras de los templos y penetrar a todos los sectores de la sociedad con la influencia de los valores de Cristo.


TODO O NADA / LIBRO

La música cristiana no necesita una renovación, necesita una revolución.

“El pueblo de Dios no solamente necesita redención, sino también constante reforma.”
Hans Burki, teológo y filósofo, ex secretario general de la Asociación Internacional Estudiantes Evangélicos

¡Todo o Nada!, es la premisa de toda revolución, pues debemos retomar las sendas antiguas PERO hacia horizontes nuevos, a fin de que vean a Dios entre los hombres nuevamente con un ropaje humano asumiendo nuestra cultura pero sin pecado.Como primera premisa deberemos ser completamente bíblicos y erradicar un pensamiento pagano que ha erosionado nuestras filas desde hace siglos, me refiero a la cosmovisión dualista de la cultura occidental, la vista de doble esfera de “sacro” y “secular”.
La cultura grecolatina se forja bajo la influencia de la filosofía griega, Aristóteles (384-22 a.C.) y Platón (428-348 a.C.) hablaron de una división que denominaron “Los Universales” y “los Particulares” para diferenciar a los ideales eternos con lo temporal y cambiante.
Aún en la edad media religiosa de occidente Santo Tomás de Aquino (1225-1274) construyó la discusión de lo que se denominaría “naturaleza y gracia”, en contraste con lo terrenal y celestial. El pensamiento dualista, o de doble esfera, de áreas sagradas y seculares es característico de todas las sociedades occidentales en mayor o en menor grado con excepción de una, la sociedad Israelita de tiempos bíblicos. Donde el concepto divino de la teocracia influenciaba todos los pensamientos y quehaceres de la cultura hebrea. La palabra “cultura”, en la voz hebrea es Kol Torá, que significa “toda estriba en la Ley de Dios”. Yendo al punto aquí, el cristiano occidental promedio casi inconscientemente le concede a su vida cotidiana, una esfera cristiana, y otra secular, una separación que tiene efectos devastadores. La fe occidental adquiere una visión de la realidad parcializada, y dividida, el ejemplo más claro podríamos narrarlo así, un cristiano supone que el domingo esta realizando en su iglesia tareas para Dios, pero de lunes a viernes, entre tanto, cree estar haciendo tareas seculares en su trabajo. Eso no es lo que nos enseñan las Sagradas Escrituras, pues nos dicen: “Y todo lo que hagan o digan, háganlo en el nombre del Señor Jesús.” (Colosenses 3:17 DHH95), no existen áreas fuera de Dios como nosotros suponemos, “Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos…” (Hechos 17:28 RV60).
No hay sagrado y secular en la vida del hombre redimido, pues somos totalmente del Señor y todo lo que hacemos, de palabra o de hecho debe ser para glorificarlo a Él. El erudito escritor, y novelista cristiano C.S. Lewis, a quien recientemente la pantalla grande del cine le ha destacado en su clásico “El León y el Ropero”, nos recuerda: “No hay terreno neutral en el universo: cada metro cuadrado, cada milésima de segundo, Dios los declara suyos, mientras que Satanás le da la contra.” Estamos bajo el peligro de hacer implosión en vez de explosión. Estamos de veras a la inversa de

la Gran Comisión en cuanto a ¡ir! e influenciar “hasta lo último de la sociedad humana”. Jesús dijo “!Id!”, pero nuestra industria fonográfica cristiana nos induce solo a “venir” a nuestra comunidad de fe, su “Gran Omisión” es estar ausente en nuestra sociedad “secular”, digamos en buen romance que no ha querido salir de su “Jerusalén”. Nosotros mismos hemos separado el arte que busca glorifica a Dios bajo la etiqueta de “música cristiana”, como si se tratase de un mero artículo de consumo solo apto para círculos religiosos, es como que hemos prohibido la fe ante los oídos de la sociedad en su conjunto. Las Escrituras dicen: “Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto.” (2 Corintios 4:3 RV60)No estamos proponiendo una secularización de nuestro arte, todo lo contrario, estamos proponiendo el Señorío de Cristo sobre un arte secularizado, es la acción de avanzada que

la Iglesia jamás debió abandonar, es esa clase de fe que influenciaba todo a su paso, de la cual decían en el mundo antiguo: “! Estos hombres que han trastornado el mundo entero, también han venido acá.” No necesitamos una nueva remoción estética, necesitamos una revolución en la visión, el gran desafío para esta generación en el campo de la música cristiana contemporánea consistirá en manifestar ese Señorío produciendo canciones que le den gloria en todos los temas de la vida; considerando lo que antes llamábamos “sagrado” y “secular”, ahora como integrados a una sola esfera espiritual, un claro anticipo de “venga tu reino”._________________________________
Extracto del libro “Todo o Nada” a editarse a finales del 2007
www.danielalejo.com
contactos@danielalejo.com



TEMAS DE DISCUSIÓN SOBRE EL NUEVO TRABAJO DE DANIEL ALEJO EN EL BLOG OFICIAL DE LA PÁGINA: http://www.danielalejo.com/blog/


FUENTE: DANIEL ALEJO - SITIO OFICIAL

Encuesta  
 

Hay un equipo (ACTUAL) de evangelismo juvenil en tu iglesia?
SI, salimos todas las semanas
Si, una vez por mes o más salimos.
Hay, pero no salimos
No hay.

(Mostrar resultados)


 
FRASES DE ALIENTO  
  HECHOS 2:17
Sucederá en los últimos días, dice Dios, que derramaré de mi
Espíritu sobre toda carne. Vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán,
vuestros jóvenes verán visiones, y vuestros ancianos soñarán sueños.
 
ALGO DISTINTO  
  PUBLICITÁ EN EL PORTAL DE LA JUVENTUD DEL CAMBIO.
jovenescr@hotmail.com



Queremos conocerte y que nos conozcas.
ACERCATE, INTEGRATE A JOVENESCR.
 
UNA NUEVA ETAPA  
  JOVENESCR.COM


CON GARRA Y LUCHA VENCEREMOS LAS PLAGAS.



JOVENES REVOLUCIONANDO TU MENTE Y TU LUGAR.

 
CARTELERA  
 


ACTUALIZANDO LA CARTELERA




 
Sos el número 26770 visitantes (64750 clics a subpáginas) en Jóvenes Cr.
PORTAL INDEPENDIENTE. CONTACTATE CON NOSOTROS: Ignacio Cagnani (nacho.jovenescr@hotmail.com) 099.980.554 / Julio Gómez (julito.jovenescr@hotmail.com) 094.568.159 WWW.JOVENESCR.COM This website was created for free with Own-Free-Website.com. Would you also like to have your own website?
Sign up for free